Mostrando entradas con la etiqueta iphone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iphone. Mostrar todas las entradas

6 de septiembre de 2012

Shit Apple Fanatics Say

La beta de iOS 6 apunta a que Apple lanzará iBooks para el Apple TV



La beta de iOS 6 apunta a que Apple lanzará iBooks para el Apple TV:
Apple TV iBooks
Un mensaje de error descubierto en la última beta de iOS 6 para el Apple TV sugiere que este podría incorporar próximamente soporte para libros electrónicos a través de la aplicación iBooks. No, no es que Apple crea que hay demasiada gente interesada en leer libros en el televisor de su salón, sino que la teoría con más sentido es que buscan potenciar aún más las posibilidades de sus libros de texto interactivos.
De este modo, un profesor podría utilizar un iPad junto a un Apple TV y un proyector para enseñar a sus alumnos la lección reemplazando la vieja pizarra por una experiencia multimedia mucho más rica e interactiva que aumente el interés de estos y mejore su atención. Por supuesto, el error podría ser tan solo eso, un error, pero conociendo el interés de Apple por el sector educativo es difícil pensar en casualidades.
Apple lanzó los libros de texto interactivos para el iPad con la versión 2.0 de iBooks el pasado mes de enero atrayendo inmediatamente la atención de los usuarios y registrando más de 350.000 libros descargados desde la iBookstore en tan solo tres días. La oferta de títulos en inglés es más que respetable y aunque no ocurre lo mismo en castellano, gracias a la herramienta iBooks Author cualquiera puede crear sus propios libros y aderezarlos con imágenes, animaciones, gráficas y vídeos de un modo bastante intuitivo.

Vía | AppleInsider

iPhone 5 y iPhone 4S, las diferencias de grosor entre ambos en fotos



iPhone 5 y iPhone 4S, las diferencias de grosor entre ambos en fotos:
Nuevas fotos de alta calidad del iPhone 5 han sido publicadas en iResQ, esta vez permitiendo verlo junto al iPhone 4S para hacernos una idea del tamaño que tendrá, especialmente de su delgadez.

Aunque los pronósticos señalaban un grosor de 7,6 mm. para el nuevo iPhone, las imágenes no parecen adecuarse a este tamaño. Para dimensionarlo mejor, el grosor del iPhone 4 y el 4S es de 9,6 mm. A tenor de las fotografías (y suponiendo que sea este su verdadero diseño), Apple habría conseguido adelgazar esta próxima generación de su smartphone, pero no tanto como indicaban las previsiones.
En la fuente original señalan que el grosor aproximado es el del iPhone 4 o 4S sin el panel trasero. Así, tendrá que vérselas con terminales que serán presumiblemente similares o incluso más delgados, como el Samsung Galaxy S III, con 8,6 mm, o el HTC One S, con 7,8 mm.
Cabe señalar que esto no es un terminal filtrado, sino una maqueta hecha en base a estos diseños.Y es que hasta el momento, todas las filtraciones concernientes al próximo iPhone han mostrado este mismo aspecto. Una vez más aclaramos que no está ni mucho menos confirmado de forma oficial, y que únicamente se sabrá el próximo 12 de septiembre en su presentación, la cual podréis seguir en directo en AppleWeblog.
iPhone 5 vs 4S (1) iPhone 5 vs 4S (2) iPhone 5 vs 4S (3) iPhone 5 vs 4S (4) iPhone 5 e iPhone 4S

Samsung’s Galaxy S3 Sales Reach 20 Million in Only 100 Days Since May Launch



Samsung’s Galaxy S3 Sales Reach 20 Million in Only 100 Days Since May Launch:
This morning, Samsung has announced that the Galaxy S3 has become their quickest selling device of all time, reaching 20 million in sales in just 100 days since its launch in May of this year. JK Shin, President and Head of IT and Mobile Communication at Samsung has sent out a heartfelt thank you to the millions of Galaxy S3 owners:
I would like to express my sincere appreciation to customers who have chosen the GALAXY S III. We will never stop providing the latest smart mobile technologies to help users live a life extraordinary.
Now all they have to do is get us some Jelly Bean love and we’ll send a thank you right back.
Via: Samsung

Facebook Closes Instagram Acquisition, Instagram Announces 5B Photos Shared



Facebook Closes Instagram Acquisition, Instagram Announces 5B Photos Shared: Instagram Visits Facebook HQ
Facebook has officially closed its acquisition of Instagram as of today, the companies announced. In two separate posts on their official corporate blogs, the now-joined companies talked about how they’re looking forward to what comes next for both, and Instagram highlighted a new milestone of over 5 billion photos shared through its service.
From the Instagram blog post:
What makes this even more exciting is that our deal with Facebook has closed, which means we can now work together to evolve and build a better Instagram for everyone. While our team is making the short move to the Facebook offices, Instagram isn’t going anywhere. The Instagram app and its features will stay the same one you know and love, and we’ll keep working together to build a better Instagram for everyone.
From the Facebook blog post:
As we said from the beginning, we are committed to building and growing Instagram independently. Instagram will continue to serve its community, and we will help Instagram continue to grow by using Facebook’s strong engineering team and infrastructure. We also can’t wait to work with the talented Instagram team to improve the mobile experience.
Facebook originally announced to the world its intention to acquire Instagram back in April, for the eye-catching price of $1 billion in a combined cash and stock arrangement. The acquisition came hot on the heels of Instagram’s expansion to the Android platform, where it began accumulating new users rapidly, adding one million in just a matter of hours and growing to 40 million in total across both of its apps in just 10 days.
Clearly, Facebook saw the opportunity in a mobile-only service that was growing its user base at a faster rate than the older social network ever had. The company reiterated today that it will be continuing to grow the business separate from Facebook itself, but also spoke a lot about “new experience” the two can “build together,” and you just know TechCrunch will be looking for a way to translate Instagram’s continued rapid growth to give Facebook some new mojo.
This deal got approval from both the FTC and the California Department of Corporations in late August, so it isn’t surprising that it’s been finalized after passing those necessary steps. Still, it’s a little exciting (and potentially worrying to dedicated Instagram fans) to think about what comes next on the product side now that the two are officially one.

Apple lo va a tener muy complicado la semana que viene



Apple lo va a tener muy complicado la semana que viene:
iPhone 5
Hace unas semanas publicábamos en Applesfera una entrada en la cual se hacía alusión a una de las frases estrellas de la presentación de Steve Jobs sobre el iPhone: “Estamos cinco años por delante del mercado“. Razón no le faltaba, era una de esas frases que rompían a cualquiera y que además era, hasta cierto punto, verdad.
Pero tal y como comentábamos en dicha entrada parece que Apple se ha quedado atrás y esos 5 años de ventaja han pasado, pero Apple sigue en el mismo sitio mientras que el resto de compañías han sabido ponerse a la altura. Seamos sinceros, Apple lo empieza a tener muy complicado y la semana que viene vamos a ver una de las Keynotes con mayor tensión de los últimos años: Apple se la tiene que jugar.

iPhone+iOS: un ecosistema que pierde fuelle

iPhone 5
La clave del éxito de Apple durante los últimos años en su plataforma iOS ha sido bastante simple y se podría resumir en tres pilares claves:
  • Dispositivos avanzados con una buena relación prestaciones/pretensiones. Y es que hasta la fecha, casi ningún dispositivo lanzado por Apple que hiciera uso de iOS integraba ninguna característica realmente rompedora, tal vez la pantalla Retina fuese la única en su día, pero el resto de equipos siempre ha sabido sacar el máximo partido de tecnologías ya integradas en otros dispositivos y que realmente no tenían nada de novedosas, aunque el “efecto Apple” consiguiera dicha sensación. Pero una cosa no se le puede negar a ningún equipo de Apple lanzado hasta el momento: presumir de acabados. Y es que a pesar del precio elevado de todos ellos, hasta el momento todos los equipos de la manzana han sabido presumir de acabados.
  • Un buen montón de aplicaciones. Aunque tuvimos que esperar hasta la segunda versión del terminal para verlas, las aplicaciones llegaron en el momento preciso. Apple supo planificar muy bien la jugada y eso le ha servido para presumir de ser la “mayor tienda de aplicaciones móviles” durante un buen tiempo. Dicha imagen también sirvió para atraer a los desarrolladores y empresas: era la novedad y todos tenían que estar allí para ser alguien.
  • Fidelización del cliente. La mayor arma de Apple y la cual lleva usando más de 30 años, prácticamente desde el nacimiento de la compañía. Al principio eran los rebeldes, luego los diferentes y por ultimo los cool. Apple siempre ha vivido de las minorías y siempre lo hará ya que son su público preferido y el cual siempre, ante cualquier duda, les van a ayudar. El rebelde se sentirá identificado con la compañía al saber que son una minoría, los “raros/diferentes” evitaron la banca rota de la compañía en los 90 y gracias a los movimientos de diseñadores y de otras minorías el iPod y posteriormente los Macs se convirtieron en ese objeto de deseo. Estas masas de gente no sustentan la compañía económicamente hablando, como decía son minorías, pero sirven como catalizador para las masas. Todo el mundo quiere ser rebelde, diferente y moderno. En un mundo en el que otros 300 millones de personas tienen tú mismo teléfono, tú te sigues sintiendo un rebelde por llevar un iPhone.
Pero los tres pilares, a excepción del último, se empiezan a desmoronar de forma rápida y los últimos lanzamientos dan buena cuenta de ello.
  • El iPhone ya no es un dispositivo avanzado. No hay ninguna característica realmente diferente a la de cualquier otro terminal del mercado, una pantalla de reducidas dimensiones (a pensar de tener una buena resolución), un terminal de similar potencia a otros, mismo tamaño de memoria, botones, cámaras… ¿hay algo que haga único al iPhone ahora mismo? Si llevar una manzana en la parte trasera e iOS (esto es importante para unas minorías, pero no para el publico que simplemente quiere WhatsApp).
  • En casi cualquier sistema podemos encontrar las mismas aplicaciones. No lo vamos a negar, lo dejaba claro en una entrada hace semanas, iOS cuenta con grandiosas apps de muchísima calidad y algunas de ellas exclusivas de la plataforma. Punto. Pero el resto de aplicaciones “genéricas”: clientes de redes sociales, programas de consulta, juegos, aplicaciones de bancos, supermercados, compañías privadas…. prácticamente todas se encuentran disponible para cualquier plataforma y lo que es peor: todas son idénticas. Teniendo ahora mismo dos grandes sistemas operativos móviles y un tercero en discordia, los desarrollos rara vez se centran en una plataforma única, si una compañía X decide lanzar una App para acceder a su banco, lo hará con una aplicación “contenedor” la cual hará uso de tecnologías genéricas para mostrarse de forma idéntica en todas las plataformas que pueda y sin necesidad de invertir tiempo adaptado diferentes tecnologías.
  • La fidelización del cliente también se da en otras plataformas. Si piensas que no existen fans de otras marcas estas bastante equivocado. Siempre han existido fans de los televisores de Sony, los ordenadores Dell, los móviles Nokia… desde luego estas compañías no han sabido aprovechar como Apple dicho tirón, pero fans tienen. Precisamente con una idea similar hay cada día más fanáticos de Android, y como todo los hay con raciocinio y otros sin ello, que no abandonarán nunca la plataforma.

El resto del mundo espera mientras no esconden la piedra

iPhone 5
Y es que en los últimos dos lanzamientos de productos, iPhone, de Apple hemos visto el mismo comportamiento. Mientras que antes parecía que las compañías esperaban a ver que presentaba Apple para intentar en su medida ofrecer un producto de similares pretensiones, ahora se ha dado la vuelta a dicho efecto.
Las empresas saben que no hay nada que temer y que precisamente ser “diferente” a Apple y su concepto puede ser una estrategia de mercado mucho más interesante. La persona que ama un iPhone no se va a comprar un nPhone de la empresa N, va a volver a comprar un iPhone. Pero si la empresa N decide apartarse de la visión de Apple y ofrecer un producto llamado L con un concepto ligeramente diferente, entonces el usuario valorará dos alternativas que aportan diferentes conceptos y podrá decidirse por cual es la mejor desde su punto de vista.
Apple llega tarde: Nokia, Samsung, HTC, Sony, Amazon… todas las compañías punteras del momento han decidido lanzar sus nuevos equipos este mes (o incluso hace unas semanas), precisamente al mismo tiempo que Apple, y no se puede negar que todas ellas han puesto el listón altísimo: nuevas tecnologías, buenos diseños, grandes pantallas, potencia… el iPhone ya no es el equipo de la discordia, es un terminal más.
¿Podrá aguantar Apple el tirón por más tiempo? No tengo dudas en una empresa que se ha reinventado 3 veces, pero nos lo tiene que demostrar en poco menos de 6 días. Ya no existe tiempo de espera, es ahora o nunca: Apple debe de jugarselo todo a una carta y esa carta se llama iPhone 5.
En Applesfera | Lo único que le queda a Apple son los desarrolladores

31 de agosto de 2012

Cobook, una agenda social en la barra de menú de OS X

Cobook, una agenda social en la barra de menú de OS X:
Las redes sociales forma parte de nuestro día a día. Es una de las categorías de aplicaciones que más usamos, pero a veces es un poco complicado tener organizados todos los contactos de las diferentes redes. En OS X Mountain Lion tenemos integrada de forma nativa Twitter en Contactos y dentro poco llegará Facebook. Pero si esas dos redes sociales os saben a poco, Cobook es una agenda social integrada en la barra de menú de OS X.
Cobook en la barra de menú de OS X
En cuanto a la integración con redes sociales, ofrece soporte para Twitter, Facebook, LinkedIn y sincronización con los contactos de Gmail, Google Voice y Xing. Esto nos permitirá completar la información de nuestros contactos y acceder rápidamente a sus perfiles desde la propia aplicación.
El otro punto fuerte es su funcionamiento en la barra de menú de OS X, Cobook está pensada para funcionar en la barra de menú. En el menú principal se despliega una lista con nuestros contactos y la opción de búsqueda. El objetivo de esto es aportar rapidez en la experiencia de uso, algo que también aumenta con la previsualización de los contactos.
Además de estos dos pilares, también posee otras opciones interesantes:
  • Sincronización con la aplicación nativa de Contactos
  • Privacidad
  • Sincronización con iCloud
  • Soporte para organizar con tags nuestros contactos
  • Opciones de búsqueda por nombre, compañía o tags
  • Función rápida para añadir contactos
Cobook
Cobook acaba de recibir una actualización en la que añade soporte para pantallas Retina, sincronización completa con Google Contactos y Xing, posibilidad de editar la imagen de los contactos y otras pequeñas opciones.
Los dos pilares que convierten a Cobook en una alternativa a Contactos son: su integración con diversas redes sociales y su funcionamiento en la barra de menú. Además, es una aplicación gratuita, por lo que no perderéis nada por probarla.
Descarga: Cobook en la Mac App Store Gratis

Nuevas búsquedas en la App Store de iOS 6: la compra de Chomp da sus frutos

Nuevas búsquedas en la App Store de iOS 6: la compra de Chomp da sus frutos:


Aitor Carbajo nos contaba a finales de febrero que Apple había comprado Chomp, una compañía que había creado un interesante buscador de aplicaciones de la App Store. Ahora, medio año más tarde, empezamos a ver los efectos de esa compra. Apple ha cambiado la interfaz de búsquedas de la App Store en la beta de iOS 6, dejando los resultados de cualquier búsqueda tal y como los mostraba Chomp.
En dichos resultados cada aplicación se presenta en una especie de cuadro, y nos podemos desplazar por cada uno de esos cuadros de forma horizontal con el iPhone y vertical en el iPad (la imagen superior nos muestra la interfaz de dichos resultados en el tablet). Según los desarrolladores que lo han probado es una forma más lenta de navegar entre los resultados porque en el caso del iPhone sólo podemos ver uno en pantalla, pero todo tiene pinta de estar más ordenado y limpio.
Apple también ha aprovechado para añadir algunas novedades más a la App Store: recomendaciones usando Genius, búsquedas de podcast… parece que en Cupertino se han puesto a trabajar en serio para mejorar la experiencia de su tienda de aplicaciones. Particularmente me gusta que en cada cuadro de la aplicación podamos ver una captura de pantalla, algo que puede ser muy llamativo en ciertas ocasiones (buscando un cliente de Twitter, por ejemplo).
Vía | MacRumors